PLANEACION DE LAS ACTIVIDADES PORTUARIAS
10:34 Edit This 0 Comments »"PLANEACION DE LAS OPERACIONES PORTUARIAS"
RESUMEN:
este modulo es super importante para nuestro desarrollo como operadores portuarios por que?.
a qui nos enfocamos en nuestro ambiente portuario, saber como coordinar, planear, crear, etc.
nuestro proyecto, en nuestra primera clase, nos enfocamos en una investigacion sobres distintas clases de empresas para enfocarnos mejor en en la creacion de nuestro proyecto basado en las siguientes investigaciones:
empresas de agencias aduaneras SIA, empresas operadoras portuarias, empresas controladoras de contenedores, empresas de transporte terrestre, y agencias navieras.
y en estas investigaciones no pudimos dar cuenta que todas son super inportantes en nuestro proseso como operadores portuarios. pero apesar de las investigaciones y tratar de ponernos de acuerdo en escojer el proyecto tubimos inconvenentes por que cada uno de nuestros conpañeros teniamos distintas ideas pero apesar de eso tuvimos que tomar la decision por la mayoria que estabamos deacuerdo. y apesar de eso en la clase de empresa que abiamos pensado no llenaba en todo y todas las areas que necesitabamos incluir y por eso el prfesor nos dio una idea de que proyacto hacer que fue una PLATAFORMA LOGISTICA que incluye todas las areas de nuestro interes.
y ademas conocer como podemos hacer una maqueta de un proyecto de una plataforma logistica, todos los pasos y la estructura que con lleve a una realizacion centrada y con todos los departamentos que sean nesesarios para que nuestro proyecto a desarrollar, de una forma realista y completa en todos los prosesos logisticos que se utilizen en la plataforma logistica.
tambien conocer las clases de buques que arriban en el muelle maritimo, sus caracteriscas como:
cuanto poseen de eslora, de manga, su estrctura interna y externa, la capacidad de transporte de mercancias de cada uno de los buquesentre otros.
y en todo este proceso poder integrandos y adquirir un desarrollo intelectual, personal. en el que desarrollemos nuestras capacidades de responsabilidad y profecionalismo.
ATT. JOHANA SALAZAR