MODULOS DE TARJA

14:55 Posted In Edit This 0 Comments »
INTRODUCCION AL PUESTO DE TRABAJO
¨OBJETIVO¨
* OPERACIONES PORTUARIAS Y CUALES SON LOS SERVICIOS PORTUARIOS:
son todos los procesos que se realizan dentro de un resinto portuario ya sea cargue y descargue de motonaves, traslados de mercancias, almacenes de la misma, entre otras .
. garantizar el buen estado de la mercancia hasta llegar al sitio determinado, agilizar todos los procesos con eficiencia, tener un buen rendimiento en cada operacion.
* ESTRUTURA DEL PROCESO TECNOLOGICO PORTUARIO APARTIR DE LAS OPERACIONES, LOS PUESTOS DE TRABAJO Y LAS FUNCIONES QUE LO FORMAN:
RESIBO DE DESCARGUE Y CARGUE
MOTONAVE
/ /
Das Operador Portuario
/ / /
Dian Antinarcoticos Departamento de equipo
/ / / /
Sanidad Invima Operador de grua Mantenimiento
/
Seguridad Industrial
/
Salud Ocupacional
TRASLADO DE MERCANCIA
/
inspecion y Preinspecion
/
Llenado y vaciado
/
Conductores de RD´s
ALMACENAMIENTO DESPACHO
/ /
Sonificacion Entrega de mercancia
/ /
Jefe de Almacen Destino Final
/ Cliente
Registro de m/cancia
* FACTORES QUE DEPENDEN DEL RENDIMIENTO PORTUARIO EN CADA UNA DE LAS OPERACIONES DEL PROCESO TECNOLOGICO:
. agilizar los procesos de las autoridades competentes
. Clamatologia
. Averias en los equipos "maquinaria"
. Personal competente y capacitado
. Mejor planificacion en cada uno de los procesos
* FUNCIONES PRINCIPALES DE UN TARJADOR:
* CUAL ES LA UBICACION DEL PUESTO DE TRABAJO DEL TARJADOR EN CADA OPERACION:
Descargue y cargue de mercancia, (contenedor y carga fracionada) en buques,
embalaje, desenbalaje de mercancia y resibo
entrega de mercancia en bodega
preinspeciones
* DEFINICION Y CLASIFICACION DE TARJA:
Identificacion, conteo y verificacion de mercancia en diferentes proceos al interior del terminal maritimo.
* TIPOS DE TARJA Y SERVICIOS ORGANIZATIVOS DEL SERVICIO:
TARJA MANUAL: es llevar un conteo manual de todas las mercancias que sean descargadas o almacenadas en un proceso correctamente
TARJA DIGITAL: Informacon de movimientos de carrga -en los frentes maritimo o terrestre- que alimenta un sistema, y el cual se complementa con captura y confirmacion de datos por medios electronicos a traves de terminales de Radiofrecuencia (TRF).

EVIDENCIA GRAFICA

14:52 Edit This 0 Comments »
REALMENTE A MI PARECERES SUPER BUENO PERO REALMENTE CUANDO UNO NO TIENE MUCHO CONOCIMIENTO DEL TEMA EN OCASIONES LE QUEDA DIFICIL
PERO REALMENTE COMO SE DICE CON EMPEÑO SE LOGRA TODO LO QUE UNO SE PROPONE Y REALMENTE AL HACERLO SIENTO QUE OBTUVE MAS CONOCIMIENTO SOBRE EL CREAR BARRA ESTADISTICAS.

PLANEACION DE LAS ACTIVIDADES PORTUARIAS

10:34 Edit This 0 Comments »
"PLANEACION DE LAS OPERACIONES PORTUARIAS"
RESUMEN:
este modulo es super importante para nuestro desarrollo como operadores portuarios por que?.
a qui nos enfocamos en nuestro ambiente portuario, saber como coordinar, planear, crear, etc.
nuestro proyecto, en nuestra primera clase, nos enfocamos en una investigacion sobres distintas clases de empresas para enfocarnos mejor en en la creacion de nuestro proyecto basado en las siguientes investigaciones:
empresas de agencias aduaneras SIA, empresas operadoras portuarias, empresas controladoras de contenedores, empresas de transporte terrestre, y agencias navieras.
y en estas investigaciones no pudimos dar cuenta que todas son super inportantes en nuestro proseso como operadores portuarios. pero apesar de las investigaciones y tratar de ponernos de acuerdo en escojer el proyecto tubimos inconvenentes por que cada uno de nuestros conpañeros teniamos distintas ideas pero apesar de eso tuvimos que tomar la decision por la mayoria que estabamos deacuerdo. y apesar de eso en la clase de empresa que abiamos pensado no llenaba en todo y todas las areas que necesitabamos incluir y por eso el prfesor nos dio una idea de que proyacto hacer que fue una PLATAFORMA LOGISTICA que incluye todas las areas de nuestro interes.
y ademas conocer como podemos hacer una maqueta de un proyecto de una plataforma logistica, todos los pasos y la estructura que con lleve a una realizacion centrada y con todos los departamentos que sean nesesarios para que nuestro proyecto a desarrollar, de una forma realista y completa en todos los prosesos logisticos que se utilizen en la plataforma logistica.
tambien conocer las clases de buques que arriban en el muelle maritimo, sus caracteriscas como:
cuanto poseen de eslora, de manga, su estrctura interna y externa, la capacidad de transporte de mercancias de cada uno de los buquesentre otros.
y en todo este proceso poder integrandos y adquirir un desarrollo intelectual, personal. en el que desarrollemos nuestras capacidades de responsabilidad y profecionalismo.
ATT. JOHANA SALAZAR

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL

14:24 Edit This 0 Comments »







DIFERENCIA ENTRE PAISES POBRE Y RICOS

9:11 Edit This 0 Comments »
http://docs.google.com/a/misena.edu.co/Presentation?id=dcw88rnk_0fhzs5dn6

mis fotos

13:30 Edit This 0 Comments »






MIS SITIOS FAVORITOS

14:29 Edit This 0 Comments »